Ventajas del transporte por carretera

El transporte por carretera es una de las modalidades más demandadas por las empresas a la hora de enviar sus productos a diferentes destinos. De hecho, el transporte de mercancías por carretera aumentó un 8% su facturación en España durante 2022, y alcanzó así el pasado año una facturación de 16.750 millones de euros. Estas son algunas ventajas del transporte por carretera.
Beneficios del transporte de mercancías por carretera
Al igual que el transporte marítimo, el ferroviario o el aéreo, el transporte por carretera presenta algunas ventajas y también diferentes inconvenientes. En esta ocasión, vamos a centrarnos en sus principales beneficios:
- Modalidad más económica. El coste del transporte por carretera es menor, en ocasiones bastante menor, que el de las otras modalidades. En un buen número de ocasiones se trabaja con camiones que no demandan ninguna estructura específica para llevar a cabo el transporte -como sucede en puertos, estaciones o aeropuertos-, lo que termina por reducir bastante el precio final del servicio.
- Es un transporte ideal para mover mercancías perecederas, porque permite acceder rápidamente a las instalaciones finales del destinatario de los productos. Por lo general, el transporte por carretera permite unir de forma directa al cliente y el destino final a través de un servicio directo.
- Válido para un gran número de productos. El transporte en carretera posibilita el transporte de una gran gama de productos de todo tipo, sin importar el peso y tamaño, y a todo tipo de localidades. Y con ello, alcanzar un público más numeroso.
- Papeleo más cómodo. Los trámites documentales del transporte por carretera son mucho más sencillos que en el transporte por barco o avión. El tiempo que se pierde en aduanas o durante la entrega de la mercancía es bastante más corto, lo que agiliza la cadena de suministro del negocio.
Seguridad y localización
Del mismo modo, el transporte de mercancías se caracteriza por su versatilidad a la hora de transportar productos. Y es que existen vehículos que se adaptan fácilmente al material a trasladar.
Todo ello bajo grandes condiciones de protección. Así, mientras que el transporte aéreo tiene difícil, o imposible, operar con mercancías peligrosas, esto no sucede en el transporte por carretera.
Del mismo modo, la seguridad se incrementa en esta modalidad de transporte con la incorporación de sistemas de geolocalización (GPS). Estos sistemas permiten conocer, al instante, dónde se encuentra la mercancía y adelantarse a problemas meteorológicos o cuál es la situación de la red viaria.
Igualmente hay que destacar que el transporte de mercancías por carreteras cuenta con una importante red que facilita la rapidez y puntualidad del servicio. Asimismo, la preparación del envío y la puesta en marcha del servicio es mucho más inmediata, en comparación con modalidades como la marítima y la aérea. Estas dos modalidades tienen un horario predeterminado más rígido y rutas prefijadas.
Todo ello deriva en que el transporte por carretera se presente, por lo general, como el más eficaz para distancias cortas y medias, de hasta unos 2.500 kilómetros, aproximadamente.
Categorías: Transporte internacional.
Noticias relacionadas