Innovaciones en la última milla: ¿cómo está evolucionando la entrega de mercancías?
Innovación, ahorro de costes y eficiencia. Esos son los principales retos a los que se enfrenta la entrega de mercancías.
¿Para qué sirve el Registro de Empresas de Transporte?
El Registro de Empresas de Transporte es un documento público que tiene como finalidad la anotación de las empresas que […]
Certificado eur-1: qué es y para qué sirve
El certificado eur-1 permite un tratamiento arancelario preferencial durante la exportación de mercancías desde la Unión Europea y hacia terceros […]
Tipos de transporte aéreo: ¿cuántos existen?
El envío de mercancías por avión es uno de los principales medios que se utilizan para hacer llegar productos de […]
¿Qué son las operaciones triangulares?
Cada vez es más habitual encontrarnos con que en el comercio internacional se empleen modalidades como las transacciones triangulares (en […]
Contenedores de transporte de mercancías: todo lo que debes saber
Actualmente hay en el mercado un gran número de tipos de contenedores para abarcar todas las necesidades. Su elección depende de la […]
Diferencia entre transporte intermodal y multimodal
El transporte intermodal y el multimodal son dos modalidades distintas en los que se pueden combinar varios tipos de transporte. Estas son algunas diferencias entre uno y otro.
Ventajas del transporte aéreo
En un mundo cada vez más globalizado comienza a ser muy frecuente el envío de mercancía que requiere abarcar grandes distancias en un periodo breve de tiempo. Estas son algunas ventajas del transporte aéreo.
Qué es el flete terrestre
Por flete se conoce al costo a pagar por el desplazamiento de una carga en un medio de transporte. Vamos a ver qué es.